martes, 4 de mayo de 2010

Obama y el costo político del derrame

Hace tan sólo un mes el presidente Barack Obama aseguró que eran imposibles los derrames petroleros como el que actualmente se vive en el Golfo de México, tras el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, contratada por British Petroleum (BP).

"Las plataformas petroleras de hoy no causan derrames. Ellas son tecnológicamente muy avanzadas", dijo Obama el 2 de abril durante una visita a Carolina del Norte, cuando defendía su recién anunciada política de permitir exploraciones petroleras costa afuera por primera vez en 30 años.

clic

"Incluso durante (el huracán) Katrina los derrames no vinieron de las plataformas sino de las refinerías en la costa", remató el mandatario sin sospechar que apenas unas semanas despúes sería desmentido por los efectos del que podría convertirse en el peor desastre ecológico en EE.UU.

Por lo pronto, los hechos forzaron al presidente a tragarse sus palabras y a que su gobierno suspenda temporalmente el plan de nuevas perforaciones con el que aspiraba construir la independencia energética de un país sediento de petróleo. La pregunta es qué tan "temporal"será esa suspensión.

"Muerto al nacer"

La semana pasada, a diez días del inicio del derrame, la Casa Blanca anunció la suspensión de las futuras perforaciones costa afuera hasta que se revise el accidente de la plataforma de BP, para complacencia de ecologistas y políticos que criticaron la decisión original.

"No quisiera estar el lugar de Obama", aseguró Rick Kurtz, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Michigan.

"Obama está en medio de agua hirviendo. Tú vienes y dices que apoyas más perforaciones costa afuera y luego pasa esto. Tienes un potencial problema político en tu cara", afirmó Kurtz.

Pero el problema parece que no se está generando en la oposición republicana, sino entre muchos congresistas del Partido Demócrata y entre grupos ecologistas, algunos de los cuales conformaron la base política que llevó a Obama a la presidencia.

Leer aquí:www.bbc.co.uk

No hay comentarios:

Publicar un comentario