jueves, 11 de junio de 2009

La OMS Declara La Pandemia De La Nueva Gripe

Los virus no entienden de protocolos ni de miedos ante la opinión pública, y al final el H1N1 que causa la llamada nueva gripe se ha impuesto. Con una extensión casi mundial (ya se ha identificado en 29 países europeos, los 3 norteamericanos, 6 de Oriente Próximo, 11 del este asiático, 3 de Oceanía, 16 en América Central y el Caribe y 6 de América del Sur), la epidemia de nueva gripe es ya, oficialmente, una pandemia. Falta África: de momento, sólo hay ocho casos confirmados en Egipto, pero fuentes de la OMS admiten que hay sospechosos en otros seis países, desde Eritrea a Sudáfrica pasando por Namibia, Cabo Verde, República Democrática del Congo y Gambia.

Fue la propia directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, la encargada de hacer ayer el anuncio del aumento del nivel de alerta. "El virus se transmite fácilmente entre personas y entre países. Por eso he decidido elevar el nivel de alerta", dijo Chan. La decisión se ha tomado después de avisar a los países con más casos, España incluida, y de una reunión preparatoria con periodistas. El objetivo de ésta era dejar claro que el aumento de la fase de alerta responde a cuestiones de extensión del virus y de su facilidad de transmisión, no porque haya empeorado el diagnóstico.

Claro que, acto seguido, los expertos advierten de que esta situación puede cambiar. Es lo que hacen siempre todos los virus de la gripe, incluidos los que causan los brotes de cada invierno (la llamada gripe estacional). Y nadie es capaz de prever hacia dónde lo va a hacer este virus. Las posibilidades van desde que siga causando una enfermedad leve hasta que vuelva a frenar su ritmo de expansión o que adquiera características del H5N1 (el virus que causa la gripe aviar) y se vuelva mucho más mortal.

Fuente:www.elpais.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario