lunes, 29 de junio de 2009
1500 Presos De Una Cárcel De Filipinas Bailan Thriller Del Ya Leyenda Michael Jackson
domingo, 28 de junio de 2009
Mata amante de 16 años y luego intenta suicidarse
La Policía informó que Plinio Ramírez Nova (Ciego), de 24 años de edad, mató a Erika Ramírez, de 16 años, luego de una discusión por celos.
Cuando Hero Ramírez (Herito), de 50 años, se enteró de que su hija había sido muerta por Ramírez Nova, se dirigió al lugar del hecho donde se topó con dos hermanos del victimario y les entró a machetazos matando a Gerineldo Ramírez Nova.
El comandante de la Regional Oeste de la Policía con asiento en San Juan, general César Decena Rojas, a través de su vocero, capitán Julio César Agramante Ferreras, comunicó en una declaración escrita, que Plinio tras matar a su mujer bebió Tres Pasitos y estás grave en el hospital Taiwán, de esta ciudad.
Con relación al crimen hay tres detenidos.
Con estas suman cuatro las personas muertas en las últimas 24 horas en esta ciudad y en San Juan. El viernes a las 8:00 de la noche murieron carbonizadas Miriam de la Cruz, de 62 años, y su hija Idarki Bautista, de 10 años, cuando ta yipeta en que viajaban se incendió luego de chocar con un carro.
La colisión se produjo en el kilómetro 20 de la carretera San Juan-Azua, entre Guanito y la sección Los Bancos.
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Juez dominicano recuerda la boda de Jackson
Aunque nunca cantó en República Dominicana, Michael Jackson subió a otro escenario que generó tanta noticia como su música: en mayo de 1994 se casó en este país con la hija del Rey del Rock, Lisa Marie Presley. AP
El juez que ofició la ceremonia, Hugo µlvarez, dijo el viernes que el deseo del artista era casarse en un avión sobrevolando la isla caribeña, pero al final la ceremonia se realizó en su propia casa.
"El abogado (de Jackson) me preguntó que si era posible celebrar la boda en un avión, ya que el artista quería casarse sobrevolando el país'', recordó el juez, quien explicó que las leyes dominicanas no contemplan ese tipo de peticiones.
El enlace, realizado el jueves 26 de mayo de 1994, comenzó a gestarse en enero de ese año, dijo Alvarez al periódico local Listín Diario.
Al no poder casarse tampoco un una montaña dominicana, se decidió que la boda sería en la casa del juez en la ciudad de La Vega, 155 kilómetros al norte de la capital.
Alvarez despachó ese día al personal de servicio que trabajaba en su casa y mandó a sus hijos a la residencia de su madre.
``Yo tenía acomodado todo en la sala de mi casa y comencé la ceremonia que se hizo en español, como lo establecen las leyes dominicanas, y uno de los abogados iba traduciendo'', afirmó.
Lo que más impresionó de Jackson al entonces juez fue el color de su piel y su temperamento.
``Su piel era de un rosado intenso y tenía el comportamiento de un niño porque no sostenía la mirada'', relató. ``La impresión que me dio fue la de una persona tímida ... Sostuvimos una corta conversación de unos tres minutos''.
También le impresionó el cabello negro y brilloso del artista, pero ``ese día no llevaba el flequillo que usaba en la frente cuando cantaba''.
Jackson llegó con unos lentes oscuros ``y le pedí que se los quitara, a lo que inmediatamente accedió''.
De acuerdo con Alvarez, cuando le dijo al novio que podía besar a la novia éste se extrañó. El juez le explicó al Rey del Pop que era tradición dominicana finalizar la ceremonia con un beso de los novios, y ``entonces Jackson la besó cerca de la boca''.
Jackson y Presley se divorciaron en 1996. No tuvieron hijos.
Fuente:www.hoy.com.do
Y De Donde Es Que Este Hombre Va A Sacar Mas Dinero
Paulito Castillo quien esta siendo enjuiciado y habría negociado su libertad o reducción de pena con la justicia norteamericana, aceptó en el pasado la entrega de dichos bienes como parte de la fortuna que levantara con sus actividades de narcotraficante, mediante acuerdo con los fiscales estadounidenses.
La propuesta de compra de las propiedades cedidas luego de ser apresado y extraditado a los Estados Unidos, donde esta siendo juzgado, fue hecha a través de sus abogados en el país Félix Damián Olivares y Freddy Castillo, quienes dijeron que su representado ha decidido comprar los bienes que entregó mediante el pacto a cambio de archivar los procesos judiciales contra sus familiares. Consideraron que los bienes expropiados, en ausencia de litigio, exceden por mucho el límite fijado de los US$14.5 millones.
El procurador Radhames Jiménez Peña designó a los procuradores adjuntos Ángel Castillo, Marisela Vargas, Rodolfo Espiñeira y José Abud para que valoren si procede la propuesta del ex capitán del Ejército de recibirle el dinero o por el contrario continúan con las tasaciones de todas las propiedades entregadas para proceder a la venta.
En la carta que le remitieron al Procurador los abogados de Quirino, señalan: “El acuerdo firmado por nosotros, y más allá del poder de negociación del Ministerio Público, pretende extender el decomiso en exceso a lo consentido”.
Además, advierten que en caso que la Procuraduría decida vender los bienes por su lado debe solamente cobrarse los US$14.5 millones y devolverle el sobrante a su cliente.
Fuente:www.lanaciondominicana.com
jueves, 25 de junio de 2009
La Presidencia Mas Corta De La Historia
Tal efímero mandato lo ocupó Pedro Lascuráin.
Éste había sido colocado, de forma interina en el cargo, para que de manera "oficial" nombrase Secretario de Gobernación (Ministro) al militar sublevado Victoriano Huerta.
El General se había unido con los insurgentes en la llamada Decena Trágica contra el hasta entonces presidente de la república Francisco I. Madero.
Tras el nombramiento de Huerta como Secretario de gobernación, Lascuráin dimitió para que el Congreso proclamara a Huerta en su lugar y así hacer "legal" el golpe de estado.
El Año De La Confusion !!!
martes, 23 de junio de 2009
EDENORTE suspende servicios a Río San Juan que está de patronales
Señaló que La Laguna, el centro de encuentro de riosanjuanenses y turistas luce prácticamente desolada en horas de la noche, a pesar de estarse celebrando las fiestas patronales en el pueblo.
Ultimátum
lunes, 22 de junio de 2009
Multa de 1,4 millones por la descarga ilegal de 24 canciones
La acusada celebró lo que parecía una posible victoria. Afirmó, desafiante, que las discográficas "tendrán que demostrar sus acusaciones". "Nunca tuvieron que demostrar nada. Ahora deben hacerlo. Esto equilibra un poco el campo de juego", añadió. Su segunda multa es más de 8 veces mayor que la primera. Entonces, Thomas-Rasset podría haber decidido negociar un acuerdo extrajudicial con la Asociación de Empresas Discográficas de América (RIAA, por sus siglas en inglés), la organización privada que representa a las compañías musicales. Pero se negó en varias ocasiones.
"A la señora Thomas-Rasset le ofrecimos, muchas veces, solucionar este problema con un pago de entre 3.000 y 5.000 dólares (entre 2.100 y 3.500 euros)", ha explicado la portavoz de la RIAA, Cara Duckworth, en conversación telefónica. "Aunque en diciembre anunciamos que dejaríamos de llevar a los infractores a los juzgados y trabajaríamos directamente con los proveedores de Internet para evitar la piratería, creemos que este veredicto sirve de recordatorio de que la ley condena estas infracciones". La RIAA ha confirmado este viernes que su oferta a Thomas-Rasset de llegar a un acuerdo extrajudicial todavía sigue en pie, a pesar de que ya pese sobre ella una condena.
Cómo conquistar el mundo con un Flog
Un flogger es alguien que forma parte de un movimiento que consiste en el, digamos, arte de publicar fotos -propias, de familiares, de amigos- en un fotolog. Agustina Vivero le debe a eso (a su fotolog: fotolog.com/cumbio) treinta y ocho millones de visitas y una popularidad basada en ninguna aptitud particular. "Soy una celebridad 'queni': que ni baila, que ni canta, que ni actúa (...). Yo no veo esto que me pasa como si fuera fama. Creo que tengo popularidad gracias a una página de Internet, no mucho más que eso", escribe en Yo, Cumbio. Pero si todo empezó en Internet, el fenómeno se desató sólo después de pasar por la vida real. El 30 de diciembre de 2007, Agustina Vivero tenía un fotolog con una modesta cantidad de visitas cuando decidió reunir a sus amigos virtuales y hacer una fiesta. Invitó a veinticuatro y llegaron trescientos. En enero de 2008 los convocó, otra vez, ahora en las puertas de un mall (centro comercial) llamado Abasto: fueron veinte, pero para el quinto encuentro ya eran tres mil. Esa multitud adolescente fanatizada por una líder espontánea llamó la atención de los adultos. La noticia saltó a los diarios, las revistas, la televisión, y ella se paseó, parca y prudente, burlándose del término "tribus urbanas", hablando con naturalidad de su vida, de sus padres, de su novia, por todos esos sitios: los diarios, las revistas, la televisión. Poco después recibió una oferta de la empresa Nike para hacer una campaña publicitaria de ropa deportiva y allá fue su rostro, en gigantografías urbanas, junto a los de músicos de rock y deportistas internacionales. Hoy, las discotecas de todo el país le ofrecen dinero -500 euros por noche- a cambio de su presencia, tiene una línea de perfumes y de esmaltes de uñas, escribió un libro, prepara un programa de televisión para adolescentes producido por Endemol, estudia periodismo y sigue viviendo en la casa misma modesta de siempre.
-Hasta los que me odian me benefician, porque hablan de mí y me dan más visitas. Años atrás existían los hippies, y la gente decía "Melenudos, sucios". Ahora dicen "Floggers putos". Lo que queremos es conocer gente. Usamos la página como un club. Pero no hay una filosofía de vida flogger, así como no hay una filosofía de vida de los periodistas o los cocineros.
No entiende el Facebook, ni sofisticaciones de la navegación por web, y se conecta sólo dos horas por día. "Podría vivir sin Internet", escribe. "Internet es mi conexión más amplia, pero hay muchas otras formas para conectarse con la gente. Nunca es lo mismo que el contacto cara a cara (...). Desconéctense: vengan al Abasto". Con el primer dinero que ganó, por grabar unos ringtones, le regaló a Maru un oso panda de peluche.
-Maru es la mujer perfecta. Me cocina, me prepara la ropa. Es como una madre, esposa, novia. Yo le quería dedicar el libro, pero todos me decían que no. Que quién sabe qué pasa después.
sábado, 20 de junio de 2009
Danny Alcántara se reintegra a Telemicro
El director de prensa del Grupo Telemicro, Danny Alcántara, se reintegró el viernes a sus funciones como director de prensa de Telemicro, además de conductor de "Matinal 5" y "Proceso".
Según supo MASVIP, el comunicador se reunió el viernes con el personal, instándole a trabajar con dedicación y empeño, además de decirles que todo se trató de un mal entendido.
Alcántara había renunciado de los medios de comunicación del empresario Juan Ramón Gómez Díaz.
En los últimos días la gerencia de Telemicro ha despedido a varios de sus presentadores de noticias, entre éstos a Néstor Estévez, Ana Rossina Troncoso y Libio Encarnación.
No se sabe exactamente el detonante de la crisis que motivó la salida de Alcántara del canal 5 y qué motivos lo hicieron regresar.
Fuente:www.masvip.com.do
viernes, 19 de junio de 2009
Munícipes salen en auxilio del hotel Bahía Príncipe
GASPAR HERNANDEZ.- Autoridades municipales de Gaspar Hernández y Río San Juan, y miembros de los sindicatos de taxistas y operadores turísticos anunciaron acciones para evitar el posible cierre del Hotel Bahía Príncipe, entre ellas la donación de miles de pesos y equipos para la reparación del tramo carretero que comunica con el centro turístico.
La decisión fue tomada durante un encuentro este miércoles en el centro vacacional, en el que participaron el gerente del establecimiento Alonso Gallardo, la síndica de Gaspar Hernández, Fátima Ovalles; el síndico de Río San Juan, Alberto Alonzo; un representante del Presidente de la Junta Distrital de Villa Magante, Niceto Balbuena, tours operadores, medios de comunicación y los diferentes secretarios de los transportes de taxis, guagua y carros públicos de la zona.
“Es triste para Gaspar Hernández, Río San Juan y el país que Bahía Príncipe cierre especialmente por descuido de las autoridades. Aunque sabemos que hay una crisis mundial, pero se le debe dar a estos hoteles un apoyo incondicional por la cantidad de empleados que tienen y que ya están quedando sin trabajo. Es difícil la situación”, clamó uno de los presentes.
La idea es tapar los hoyos más grandes del tramo carretero comprendido entre Gaspar Hernández y Río San Juan como una solución de emergencia al estrangulamiento económico que sufre el hotel ante la falta de ocupantes, debido principalmente a que los tours operadores no llevan turistas por lo difícil que resulta la vía de acceso.
Los presentes en la reunión llamaron la atención para que las autoridades de Obras Públicas hagan un arreglo definitivo a la vía.
Para el bacheo de dicho tramo una compañía privada había elaborado un prespuesto de 190 mil pesos, incluidos los 14 metros cúbicos de asfalto que se necesitan más la mano de obra. Sin embargo, durante el encuentro las autoridades municipales se comprometieron a poner los equipos y la mano de obra para abaratar el costo y así poder reparar más parte del tramo.
Fuente:www.almonento.net
Operación gallina en marcha
Google 'contrata' a 200 cabras para cortar el césped de su sede
24 Horas De Trafico Aéreo En El Mundo
Científicos de la Escuela de Ciencias Aplicadas de Zurich (Suiza), liderados por Kart Rege, han desarrollado un vídeo que muestra todo el tráfico aéreo durante 24 horas. Según Rege hacer la simulación les resultó bastante sencillo. Los datos se recogieron de una web comercial llamada FlightStats, lo que les evitó contactar una a una con todas las aerolíneas. “Para aumentar la simplicidad asumimos que cada avión viajaba a la misma velocidad y que todos seguían la ruta más directa para su destino”, explican. La ruta de los aviones se recoge sobre una proyección cilíndrica de Miller, parecida a la imagen terrestre de Mercator pero sin deformer los polos.
Celular Para Invidentes !
Quien Invento Las Vacaciones ?
Hasta Por Eso Protestan, Santo Dios !!!!
Washington, (AP).- Una organización defensora de los animales quiere que el presidente Barack Obama muestre una actitud más compasiva la próxima vez que una mosca lo moleste en la Casa Blanca. La organización Personas por un Trato Etico a los Animales (PETA), envió al primer mandatario -y certero matamoscas- un dispositivo que permite a los usuarios atrapar insectos voladores en las casas para liberarlos después en el exterior. "Estamos en favor de la compasión, incluso para los animales más fastidiosos, pequeños y antipáticos", dijo el miércoles Bruce Friedich, portavoz de la PETA.
"Creemos que la gente, cuando pueda ser compasiva, debe serlo con todos los animales". El martes, irritado por el revoloteo incesante de una mosca durante una entrevista televisada en la casa presidencial, el presidente decidió hacer justicia por mano propia. Obama le dijo a la mosca: "Vete de aquí", pero el insecto se negó.
Entonces, Obama esperó a que la mosca se posara, alzó la mano y la aplastó al primer intento.
Como si nada hubiese ocurrido, el presidente preguntó al periodista John Harwood, de la CNBC: "¿De qué estábamos hablando?"
Obama se tomó un segundo más para jactarse de la hazaña.
Fuente:www.hoy.com.do
jueves, 18 de junio de 2009
Pero PAdre Alberto & Sera Cierto Eso ?
Según publica la versión electrónica de People en Español, un hombre indocumentado, y quien dice fue pareja de la hoy esposa de Cutié, acusó al religioso de coordinar que lo arrestaran y lo deportaran para que no contará sobre el romance que vivió con la religiosa.
El reportaje detalla cita al programa de televisión Al Rojo vivo (Telemundo), donde Maxi Paulus Ratunuman, de 44 años y de ascendencia indonesia, aseguró que el pasado 6 de junio, cuando realizaba unas reparaciones en una casa abandonada de Miami, fue arrestado ilegalmente por dos oficiales de la policía, entre ellos el capitán Antonio Sánchez, amigo personal del ex sacerdote.
En su declaración, el supuesto ex compañero de Canellis manifestó que tuvo una relación de tres años con ella, la cual terminó en el 2005 tras haberla sorprendido en la cama con Cutié.
Ratunuman agregó que durante el tiempo que vivió con ella no sólo se portó como un padre para su hijo adolescente sino que le ayudó con los gastos y con el pago de la hipoteca de su casa en Miami.
En los documentos que fueron presentados en la corte de Miami, además de Alberto Cutié y el oficial que lo arrestó, el indonesio acusa a su ex pareja y al policía Raimundo Atesiano de los presuntos cargos de abuso de procedimiento, falso arresto, conspiración y restitución.
La abogada de Ratunuman –quien se encuentra en un centro de detención de inmigración a la espera de ser deportado– aseguró que en la detención de su cliente se cometieron muchos abusos, incluso que se hizo un falso reporte en el que se afirma que el hombre fue arrestado por la policía cuando, al conducir su vehículo, no demostrara tener seguro de su auto y su licencia estuviera expirada.
Además, se asegura que el presunto amigo del padre Alberto, quien participó en el operativo y quien ha sido destituido de dos departamentos de policía por irregularidades, estaba vestido de civil.
Fuente:www.lanaciondominicana.com
Eso a lo calladito se esta poniendo feo
Medios noticiosos japoneses y surcoreanos dijeron que Corea del Norte prepara un nuevo sitio para probar un misil de largo alcance capaz de alcanzar Estados Unidos.
Los misiles norcoreanos estarían en condiciones de alcanzar Estados Unidos en tres años como mínimo si la aislada nación asiática continúa mejorando su armamento, dijeron el martes funcionarios del Pentágono. La advertencia de un ataque militar, divulgada por la prensa estatal norcoreana, se produjo horas después de que el presidente norteamericano Barack Obama declarase que Corea del Norte es una “amenaza grave” para el mundo y prometiese que se harán cumplir las recientes sanciones de la ONU contra el país comunista.
Obama y el presidente surcoreano Li Myung-bak se reunieron en Washington el martes en una histórica cumbre en la que ambos líderes acordaron construir una “alianza estratégica” regional y global para persuadir a Corea del Norte a que desmantele sus armas nucleares. Pyongyang dice que sus bombas nucleares son una disuasión contra Estados Unidos y acusa a Washington de complotar con Seúl para derrocar su gobierno.
Avión Airbus 380 es una joya de la aeronáutica moderna
Toulousse, Francia.- La fábrica de los Airbus 380, el avión más grande del mundo con capacidad para 853 pasajeros, es una verdadera joya de la aeronáutica moderna.
Quienes pueden entrar a ella y realizar un tour VIP, es decir, dentro de cada una de las áreas donde va tomando forma el proceso de ensamblaje, quedan impresionados del orden y el silencio con el que cerca de 4,000 obreros movilizan equipos y tecnología para unir todas las partes que llegan desde varios países.
Las enormes alas llegan del Reino Unido, el tren de aterrizaje de Estados Unidos, los fuselajes de cabina y parte central se hacen aquí, la primera parte después de la cabina y las zonas traseras y de deriva vienen de Alemania, y los motores de Estados Unidos e Inglaterra.
Una flotilla de seis camiones gigantes trae todos los equipos desde un puerto francés hasta esta base, usando de noche una carretera exclusivamente para ellos. Duran tres noches en el camino y, al retornar, los camiones se achican al unirse las plataformas que utilizan para la carga.
Luego, cada una de esas piezas va al centro de ensamblaje siguiendo un orden de producción. Por el momento, aquí se fabrican cuatro Airbus por mes, pero la idea es que cuando la planta esté a plena capacidad se podrán fabricar y entregar a los clientes cuatro por semana.
Cada avión tiene un costo inicial de 330 millones de dólares. Si el cliente quiere servicios adicionales, paga más. El costo, para el más ambicioso podría llegar a los 500 millones de dólares si se instalan áreas de lujo, como la que ordenó un jeque árabe.
Este año se han entregado 14 aviones, pero la demanda es por 220 aviones que tardarán en fabricarse unos tres o cuatro años más.
Cada avión puede desplazarse 15,000 millas. Para llenar su tanque de combustible, que se reparte en las alas y en el estabilizador trasero, se necesitan 52,000 galones. Si se fuera a llenar uno de esos en República Dominicana a los actuales costos, sería 6 millones y medio de pesos.
Primera clase
El avión pesa 560 toneladas, tiene 73 metros de largo, 79.8 de envergadura, 24 metros de altura y dos pisos de cabina, una para primera clase y las demás de distintas categorías.
Los Emiratos Árabes son los mejores clientes. Han adquirido 58 aparatos, adicionándoles servicios que otros no tienen, por lo que resultan más costosos. Las distintas aerolíneas mundiales también han ordenado aviones que pondrán en funcionamiento en los años venideros.
Fuente:www.listin.com.do
miércoles, 17 de junio de 2009
Imágenes exoneran a dos dominicanos de Queens
Nueva York.- Cuando agentes encubiertos arrestaron a José y Máximo Colón por vender cocaína en un tugurio de Queens el año pasado, cometieron un grave error: los hermanos dominicanos no habían hecho nada malo. Pero proclamar su inocencia no iba a ser suficiente para los hermanos, tenían que tener pruebas. “Estaba en la cárcel y me puse a pensar... ¿Cómo puedo demostrarlo? ¿Qué puedo hacer?”, dijo en una entrevista reciente José, de 24 años.
Recordó que mirando las paredes de su celda le vino la respuesta: las cámaras de seguridad. Desde entonces, el video de una cámara del club ha eximido a los hermanos de una pena de cárcel, ha llevado al arresto de dos policías y ha engendrado una demanda multimillonaria.
Los oficiales, que el 26 de junio deben volver a comparecer ante un tribunal, se han declarado inocentes, y el Departamento de Policía de Nueva York le ha restado importancia al caso.
“Antes yo tenía una vida digna ... ahora no puedo ni vivir en mi propia casa, ni mantener a mi familia”.
José consiguió trabajo en la construcción, mientras Max tarda dos horas yendo y viniendo a Filadelfia como empleado de una bodega de un familiar.
Se mantienen lejos del antiguo barrio debido a la mala fama que tienen allí. Los hermanos han entablado una demanda contra el departamento de policía, exigiendo 10 millones de dólares en compensación. “Estoy furioso porque no sé por qué me ocurrió a mí”, dice Max. “Tanta gente haciendo maldades y no les pasa nada, y yo tratando de hacer las cosas bien y me pasa esto. Estoy molesto con la vida”
Fuente:www.listin.com.do
lunes, 15 de junio de 2009
EL MODUS OPERANDIS DE LOS NEGOCIOS DE AGRIPINO, UN MEDIADOR EN SU JUSTA MEDIDA
Hace apenas unos días, el 23 de Mayo, el Aeropuerto del Cibao, S. A. dio a conocer que el monto de sus ganancias, durante su último año fiscal, alcanzó los RD$ 357.46 millones, lo que convierte a esa empresa en una de las más exitosas de los últimos tiempos en la República Dominicana y a sus accionistas, en los felices recipientes de un margen de beneficio ascendente al 40 por ciento del valor al que, por lo menos algunos de ellos, compraron sus acciones.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y para su rector Agripino, que sólo en el 2004 debieron recibir beneficios ascendentes RD$ 44 millones, 78 mil, 400 pesos, que es lo que les corresponde por la posesión de 111 mil, 956 acciones de la empresa, con la extraordinaria particularidad de no haber invertido un sólo centavo de su bolsillo en el proyecto
Es un milagro del que se debe tomar nota, por si alguna vez hay que someter una solicitud de canonización de este destacado personaje, que si no se ha dedicado exclusivamente a ensalzar el nombre del Señor, es porque debe sacrificar su piadoso carácter, para concentrarse en el terrenal desafío de llenar las arcas de los representantes divinos, (incluyendo la propia), en el pequeño país del Trópico, azotado por la corrupción, la escasa institucionalidad, la falta de transparencia en la administración pública y en las empresas privadas, y el privilegiado acceso de ciertas élites insaciables a los recursos de la nación a la que tienen quebrada
Fórmula infalible para el éxito económico
El secreto de los numerosos éxitos de Agripino en sus iniciativas empresariales, es tan simple como infalible: el gobierno pone la inversión, sacándola de las costillas del país y la PUCAMAIMA y/o Agripino reciben los beneficios. Al menos eso es lo que ha ocurrido en el caso del Aeropuerto del Cibao, que lejos de ser un hecho aislado, corresponde a un recurrente patrón de creación y acumulación de patrimonios privados
En realidad, los casi 45 millones de pesos correspondientes a la PUCAMAIMA por las ganancias del año 2004 en el aeropuerto, debían estar ahora mismo en poder del Estado dominicano, que fue quien hizo la inversión por la que la PUCMM y Agripino reciben los dividendos
Las 111 mil, 956 acciones de la PUCAMAIMA , que la colocan en el segundo lugar entre los mayores accionistas de la empresa y hacen a esta universidad beneficiaria de suculentos ingresos, fueron adquiridas a cambio de las tierras en las que está ubicado el aeropuerto. Sin embargo, las tierras del aeropuerto no fueron compradas con dinero de la PUCAMAIMA, sino con dinero del Estado dominicano. Según se registra, el entonces presidente Joaquín Balaguer regaló los terrenos del aeropuerto a los empresarios involucrados en esa empresa, quienes a su vez, los cedieron a la PUCAMAIMA.
Como se trata de tejemanejes que, a pesar de ser de interés público, se tratan de forma semiclandestina, no se conocen los detalles del proceso mediante el cual los bienes públicos acabaron en manos de la PUCAMAIMA. No se sabe a solicitud de quién Balaguer regaló los terrenos propiedad del país a los empresarios, ni se ha establecido qué tan espontánea fue la iniciativa de los desprendidos empresarios de traspasar el regalo a la PUCAMAIMA
De lo que sí tiene constancias la República Dominicana, en pleno, es de que la capacidad de cabildeos, presiones e influencias ejercidas por monseñor Agripino Núñez no se han detenido nunca ante las puertas de ningún despacho.Los empresarios entienden perfectamente --porque sus múltiples y muy rentables experiencias así se lo han demostrado-- que ceder a Agripino, a la PUCAMAIMA y/o a la Iglesia Católica, una parte del pastel sacado del Estado, los coloca en una posición de ventaja excepcional para exigirle al gobierno dádivas, prebendas y subsidios que hay que recortar al resto del país, porque los recursos existentes no dan para saciar a los políticos, empresarios, religiosos y militares y al mismo tiempo para atender las necesidades y urgencias de la población dominicana en términos colectivos.
Las acciones del Baninter
Otro de los bienes públicos que han ido a engrosar los patrimonios privados de un grupo de empresarios de Santiago, la PUCAMAIMA y Agripino, son las acciones que el fraudulentamente quebrado Banco Intercontinental, (BANINTER), tenía en el Aeropuerto del Cibao
El Gobierno dominicano, entonces presidido por Hipólito Mejía, decidió asumir el pago de más de 55 mil, millones de pesos que se habían evaporado entre las manos de los dueños y principales directivos de BANINTER
En esas circunstancias, algunas de las propiedades de BANINTER pasaron al Estado dominicano, que se supone debía resarcir con ellas, al menos parcialmente, la tremenda pérdida de fondos públicos en la que incurría el gobierno, para tapar el hoyo financiero de un banco privado.
Sin embargo, el gobierno cedió las acciones de BANINTER que estaban en su poder, a los dueños del Aeropuerto del Cibao, mediante una transacción cuyos primeros detalles precisos, aparecieron hace apenas algunos días, en las memorias oficiales del año 2004, del Aeropuerto del Cibao S. A.
En la página 36 de esas memorias dice que “En el año 2004 fueron readquiridas 22 mil, 310 acciones del Banco Intercontinental, S. A., por encima de su valor nominal. Este valor de capital pagado en exceso fue de RD$17,690,000.00”.El dato tiene un pequeño error matemático y dos imprecisiones de mayor envergadura. El error matemático, atribuible quizás a algún problema de la calculadora que usaron los dueños del aeropuerto para cuadrar los números, consiste en que si se pagan RD$17,690,000.00
por 22,310 acciones, cada acción sale por RD$793 pesos, es decir, RD$207 pesos menos que el valor nominal de cada acción del aeropuerto, que asciende a RD$1,000 pesos, según las propias memorias del aeropuerto correspondientes al año 2003. O sea, no se compraron las acciones por encima de su valor nominal, sino por debajo de él
Eso conecta con la primera imprecisión de envergadura. El valor nominal de las acciones de una empresa casi nunca es sinónimo del valor real de la misma y mucho menos, si el margen de beneficio anual es de un 40 por ciento del valor nominal de las acciones, como en el caso del aeropuerto
Así, aunque el valor nominal de una acción del Aeropuerto Cibao sea de RD$1,000 pesos, eso no quiere decir que alguien pueda comprar por RD$1,000 pesos ninguna acción de esa empresa. En realidad, con RD$1,000 pesos, lo único que puede comprarse en el Aeropuerto Cibao, son dos cafés, dos quipes y un llaverito de los que tienen la estampa de la Virgen de La Altagracia enchapada entre dos pegotes de plástico.
El valor real de las acciones del Aeropuerto Cibao lo determina el mercado, es decir, la relación entre oferta y demanda. Ahora mismo, es muy difícil establecer a cuánto asciende el valor real de las acciones del aeropuerto, porque para tener un número preciso se necesitaría una transacción concreta, en la que se establezca, por cuánto venderían los dueños y cuánto estarían dispuestos a pagar los adquirientes.
Los que escasean no son tanto los que deseen comprar, sino los que quieran vender. ¿Quién querría desprenderse de la copropiedad de una empresa tan exitosa en tan poco tiempo?
Muy pocas inversiones financieras, comerciales o industriales de la República Dominicana están dejando un margen de beneficio anual de un 40 por ciento sobre el valor nominal de las acciones, así es que quienes disfrutan de tan promisoria situación, no suelen tener interés, ni prisa, en salir de ella.
La excepción es el Estado dominicano, que vendió las acciones de BANINTER, a RD$ 793 pesos, un precio que se sabe ridículo no sólo con relación al valor real de las acciones, sino inferior incluso al valor nominal de las mismas. No todo el mundo tiene la suerte de encontrarse con esas gangas.
El negocio de capar perros
Esto es lo que lleva a la segunda imprecisión de envergadura: ¿En qué fecha exacta se hizo ese negocio de capar perros? Lo que las memorias oficiales del Aeropuerto del Cibao dicen es que fue en el 2004, pero en ese año hubo un cambio de gobierno y no se sabe con certeza quién le hizo este regalo de las acciones del BANINTER a Agripino, la PUCAMAIMA y al grupo de empresarios de Santiago.
¿O sería Hipólito Mejía? ¿Es posible que el mismo presidente que decidió sacrificar al país para pagar la deuda privada del hoyo de BANINTER haya optado al mismo tiempo por regalar lo poco que se recuperó de ese naufragio?
Muchos, incluyendo algunos accionistas del aeropuerto, aseguran que fue Hipólito. Esto supondría que mientras el Cardenal (Su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo Primado de América), la Conferencia del Episcopado y algunos curas denunciaban desde los púlpitos, con sobradas razones, la corrupción, la irresponsabilidad y el desorden del gobierno de Mejía, por debajo de la mesa, algunos jerarcas de la Iglesia Católica, en representación de ellos mismos y de un grupo de empresarios santiaguenses, gestionaban y conseguían ante el Poder la entrega de bienes públicos, aparte de diversos privilegios, regalos y prebendas.
El Estado como sirviente doméstico (dícese “chopo” en la lengua popular más despectiva)
También durante el gobierno de Mejía y según consta en las memorias más recientes del aeropuerto, la PUCAMAIMA, Agripino y los empresarios consiguieron la emisión de varios decretos destinados al provecho de los dueños del aeropuerto.
Uno de ellos, es el Decreto número 830-03 de fecha 22 de agosto del 2003, con el que se declaró de utilidad pública “en interés social, la adquisición por el Estado Dominicano de varias porciones de terrenos, propiedad de particulares ubicados frente a la terminal del Aeropuerto”.
O sea, los dueños del Aeropuerto del Cibao, ( que son fundamentalmente, los dueños de la zona franca de Santiago y la PUCAMAIMA), no querían mantener como vecinos a la gente común que tenía propiedades en los alrededores de su empresa. Pero en vez de negociar con esos propietarios y comprarles sus tierras a quienes quisieran vender, les echaron el Estado encima, haciendo que este declarara los terrenos de utilidad pública, obligando a los dueños a vender y además, adquiriendo las propiedades ¡con dinero del Gobierno!.
Una simpática curiosidad sobre el funcionamiento de esta próspera empresa y de las condescendencias que se gasta el quebrado sector público para ayudar al buen funcionamiento de la exitosa empresa privada, es la cuenta por concepto de agua y basura que le ha concedido Ayuntamiento de Santiago
La tarifa por agua y basura que paga cualquier familia de clase media en Santiago oscila entre 400 y 500 pesos al mes. En el 2004, el Aeropuerto del Cibao pagó 13,200 pesos al año por ese concepto. Su tarifa mensual fue de 1,200 pesos en promedio, es decir lo mismo que pagarían por consumo de agua y recogida de basura, tres familias comunes.
La diferencia es que por el Aeropuerto del Cibao en el 2004, pasaron, entrando o saliendo, más de 700 mil personas, aparte del personal que trabaja permanentemente en esa empresa. No hay forma de que la basura que generan pasajeros y empleados y el agua que consumen, pueda equipararse a la basura que genera y al agua que gastan tres simples familias dominicanas, cuyos miembros sumarían un total de unas 15 personas.
La clave de los éxitos empresariales de Agripino y del grupo que se ampara bajo su acogedora sotana, radica en que la vara con que se les mide a ellos, no es la misma vara con que se mide al resto del país, y en que mientras a ellos se les sirve la comida con una palangana, el resto del país tiene que resolver con la ración de un gotero.
domingo, 14 de junio de 2009
Volando En Pareja
Curiosidades De La Historia
Mascarillas con anticuerpos de avestruz
Eso esta Jodon, Sostienen factura eléctrica volverá a subir de precio
Francisco Méndez advirtió también a los generadores que el gobierno no permitirá que obtengan ganancias excesivas a costa del incremento de los precios del petróleo como ha sucedido en anteriores ocasiones.
Méndez recordó que si los precios del carburante siguen subiendo, las autoridades tienen dos alternativas: pasar ese aumento a los usuarios o darles más apagones a la población, porque la difícil situación financiera por la que atraviesa el gobierno le impide absorber dicha alza como lo había hecho en el pasado reciente.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`Agenda, el funcionario dijo que la población debe comprender que el país no produce petróleo y está obligado a comprarlo al precio que fijen los productores.
Precisó que el esfuerzo de las autoridades se concentra en buscar fuentes de generación energética a costos más bajos para traspasarlo al usuario, pero por el momento hay que adaptarse a la realidad del mercado.
“Puedo asegurar que conforme se ha ido incrementado el precio del petróleo en el mercado mundial, lo mismo que sus derivados, no tendremos otra alternativa que no sea sincerizar la factura a los usuarios, aplicándole esos aumentos o en caso contrario nos veríamos precisados a compensar la situación dando apagones, y estamos seguro que eso no es lo que quiere la población”, insistió.
Explicó que en esta ocasión el gobierno buscará todos los mecanismos que tenga a su alcance para impedir que los generadores aprovechen la situación de alzas en los precios del carburante para obtener pingues beneficios.
“Todos sabemos que por efecto de la indexación cuando los precios del petróleo aumentan los únicos que salen ganando son los generadores, pero ahora vamos ha evitar que tal cosa suceda y haremos todos lo posible para que en esta oportunidad los usuarios salgan lo menos lesionados”, recalcó.
Méndez también lamento que una gran parte de los empresarios dominicanos lanzan acidas críticas al gobierno por el manejo del sector eléctrico porque casi siempre no cuentan con los argumentos y las informaciones para hacer sus planteamientos.
Dijo que lo más lamentable es que esos empresarios casi siempre favorecen a intereses foráneos en desmedro del Estado Dominicano aunque los inversionistas extranjeros no tengan razones en las demandas que hacen al país.
Precisó que tal y como lo anunció el presidente Leonel Fernández desde el sector oficial se están dando los pasos necesarios para incrementar la oferta energética, abaratar los costos de generación y eliminar todas las distorsiones que impiden la eficiencia del sector.
Sobre ese particular mencionó la focalización del subsidio eléctrico a través del Bonoluz, la criminalización del fraude eléctrico y la construcción de la autopista eléctrica Santo Domingo-Santiago.
Pidió igual comportamiento del sector privado con lo que tiene que ver con la renegociación de los contratos de generación y la revisión de la legislación que crea los clientes no regulados.
Rinde Homenaje a Los Que protagonizaron La Gesta Del 14 De Junio
Este homenaje fue este domingo 14 de junio a las nueve de la mañana en la conmemoración del 50 aniversario de la expedición del 14 de Junio .
Fue realizado en la plaza erigida a Francisco del Carmen Bueno Zapata, ubicada en el municipio de San Ignacio de Sabneta, provincia de Santiago Rodríguez, al Noroeste del país, localizada en la calle José Mártí, esquina Próceres de la Restauración.
El Movimiento 14 de Junio es una fecha que esta marcada como histórica en los calendarios dominicanos y cubanos, con trascendencia internacional, porque registra el nacimiento de la musa que sirvió de base para que se crearan las condiciones para el derrocamiento de la cruel dictadura del sátrapa Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó con manos de hierro a la República Dominicana, en el período comprendido entre 1930 y 1961.
El 14 de Junio, también es histórico para el pueblo cubano, porque en esa fecha, pero del año 1948, nació en Santiago de Cuba, provincia de Oriente, otro líder de la Revolución, el General Antonio Maceo y Grajales, quien murió en Punta Brava, el 7 de diciembre de 1896.
Maceo fue el segundo jefe militar del Ejército Libertador y en Cuba se le conoce como "El Titán de Bronce", siendo uno de los líderes independentistas más destacados de la segunda mitad del siglo XIX en América Latina.
sábado, 13 de junio de 2009
Donde Están Mis Riñones?
Son órganos esenciales para la vida, pero se encuentran perdidos en el cuerpo para gran parte de los británicos. Un estudio sugirió que el corazón, el páncreas y los riñones son aún grandes desconocidos.
Un equipo del King's College de Londres reveló que el conocimiento público de la anatomía básica no ha mejorado desde hace 40 años, cuando se hizo un estudio similar.
Menos del 50% de las más de 700 personas encuestadas pudo situar correctamente la ubicación del corazón, según el informe.
Menos de un tercio podía localizar los pulmones, aunque el 85% supo colocar en su sitio los intestinos.
Este pobre conocimiento anatómico preocupó a los médicos, que piensan que podría comprometer el cuidado de los pacientes.
Los investigadores pidieron a los encuestados que localizaran distintas partes del cuerpo en las anatomías masculina y femenina.
Incluso los enfermos
Entre los consultados había personas que gozan de buena salud, pero también gente en tratamiento por problemas en los órganos sobre los que se les preguntaba.
Incluso estos últimos tenían problemas para reconocer aquellos órganos en los que sufren enfermedades. Por ejemplo, más de la mitad de los pacientes con problemas renales fueron incapaces de ubicar correctamente los riñones.
Menos del 30% del total de la población consultada fue capaz de hacerlo.
Los que sufren problemas en el hígado lo hicieron mejor, ya que el 75,3% supo localizarlo, frente al 46% de la población en general.
Sin mejoras
Los investigadores dijeron que su intención era actualizar un estudio muy similar llevado a cabo en 1970, en el que sólo la mitad de las preguntas se contestaron correctamente.
Poco ha cambiado la cultura anatómica de los británicos a juzgar por los resultados de este último informe, ya que sólo el 52,5% de los consultados acertó.
Pensábamos que el conocimiento de la gente habría aumentado gracias a la mejora de la educación, además del aumento del interés de los medios sobre cuestiones médicas y de salud
John Weinman
"Pensábamos que el conocimiento de la gente habría aumentado gracias a la mejora de la educación, además del aumento del interés de los medios sobre cuestiones médicas y de salud, y por creciente acceso a internet como fuente de información médica", dijo el encargado del estudio, John Weinman.
Comparando los resultados entre hombres y mujeres apenas había diferencia, aunque las mujeres fueron ligeramente mejores a la hora de ubicar órganos.
Cuanta más educación tenían los consultados, explicaron los investigadores, mejores resultados obtenían.
Fuente:www.bbc.co.uk
Ex sacerdote católico Alberto Cutié prepara su boda tras escándalo
Miami.- El ex sacerdote católico Alberto Cutié se casará en unas dos semanas, tras protagonizar un escándalo al ser fotografiado cuando besaba y acariciaba a su novia en una playa de Miami, informó hoy el diario The Miami Herald.
La boda se celebrará en una iglesia episcopal de esta ciudad estadounidense con una ceremonia privada y ya contrataron a varios ex policías para que se encarguen de la seguridad, de acuerdo con fuentes cercanas al religioso.
Cutié, de origen cubano y nacido en Puerto Rico, abandonó la Iglesia católica después de la publicación de las fotos y semanas más tarde anunció que se unía a la Iglesia episcopal, en la que ya ofreció su primer sermón.
El matrimonio entre Cutié, de 40 años, y la guatemalteca Ruhama Buni Canellis, de 35, será oficiado por el reverendo Leo Frade, arzobispo de la archidiócesis de la Iglesia episcopal, de acuerdo con el diario.
El escándalo estalló a mediados de mayo cuando la revista de farándula TVnotas USA publicó 25 fotos de la pareja y en una de ellas Cutié fue captado introduciendo su mano dentro de la parte baja del bikini de Canellis.
Cutié conducía programas de radio y televisión en Estados Unidos y América Latina, y era considerado como uno de los hispanos más influyentes en este país.
Sus fotografías, que le dieron la vuelta al mundo, avivaron el tema del celibato en la Iglesia católica.
Fuente:www.listin.com.do
viernes, 12 de junio de 2009
Enciclopedias De trucos De Cartas
180 Paginas en Español. 2.3 Megas
jueves, 11 de junio de 2009
Retiran la corona a la controvertida Miss California
Donald Trump, magnate inmobiliario y dueño del concurso de belleza Miss USA, ha aprobado que se le retire la corona de Miss California, Carrie Prejean, de 22 años, porno cumplir con sus obligaciones contractuales, según informó la CNN.
Esta decisión se produce cuatro semanas después de que Trump defendiera a la rubia en una conferencia de prensa transmitida a nivel nacional y en la que le había asegurado el título.
Prejean, finalista de Miss USA este año en Las Vegas, fue duramente criticada por la organización tras posar semidesnuda en unas fotos que había sido publicadas años atrás y por oponerse al matrimonio entre homosexuales. Después de que la joven no asistiera a varios eventos a los que había sido invitada como Miss California, Trump se mostró inflexible y entregó el bastón que atestigua el reinado a 'Miss Malibú', Tami Farrell, la inmediata sucesora de la reina depuesta.
Prejean había declarado durante el concurso Miss USA que los matrimonios deben ser entre un hombre y una mujer. La joven, que quedó segunda en la competición por detrás de Miss Carolina del Norte, había protagonizado un debate nacional a raíz de sus declaraciones, con duras críticas por parte de los defensores de los derechos de gays y lesbianas en Estados Unidos.
Fuente:www.elmundo.es