Su Geografia
El municipio de Gaspar Hernández, tiene como límites, al norte Océano Atlántico, al sur la provincia de Salcedo, al este la Provincia María Trinidad Sánchez, Municipio de Río San Juan al oeste Jamao al Norte, José Contreras y Puerto Plata.
Sus partes más bajas están ubicadas en las llanuras cercanas al río de Sabaneta de Yásica, a la Boca de Oris y al Océano Atlántico. Las zonas más escarpadas se hallan dentro de los manglares destacándose la presencia de mangle rojo, blanco y negro desde La Boca de Ori de nuestro municipio hasta Los Haitises. El municipio de Gaspar Hernández tiene dos tipo de climas un templado y otro húmedo y azotados por los vientos alisios de Ia cordillera septentrional, próximas a la zona más lluviosa del país. Los ríos y arroyos nacen en la cordillera septentrional, son de corta extensión y poco caudal ente ellos se encuentra el Río Joba y sus afluentes, el Venú y Río Piedras que desembocan en el Océano Atlántico.
El municipio está enclavado en el centro del denominado polo turístico No. 2 del país y cuenta con dos Distritos Municipales que son; Joba Arriba y Veragua, así como dos secciones: Ojo de Agua y Magante. Posee condiciones ôptimas en el desarrollo del turismo de montaña y playa, gracias a las condiciones climatológicas que nos favorecen.
Otra característica importante del municipio es su ubicación en medio de provincias importantes las cuales cuentan con medios de comunicaciôn como es el caso de Puerto Plata, San Francisco de Macoris, Maria Trinidad Sánchez y Espaillat, provincia esta a la que pertenece territorìalmente.
El municipio cuenta tambíén con medios de comunicación intemos que permiten el acceso a sus diferentes comunidades como son Bejuco Blanco, Mata de Guanábano, Joba Arriba, La Vereda y La Piragua; y la carretera que conduce a las comunidades de las Yaguas, Tres Ceiba, Magante, Río Piedras, La Hicotea y Los Pinos. Otros caminos que comunican con las comunidades del Anón, La Jaguita y Palo Colorao; un camino vecinal comunica las zonas de Ojo de Agua, El Jobo y otras vías que enlazan las comunidades de Veragua, Batey Ginebra, Las Marías, Villa Progreso, Las Piña, Rincón de Vergua y La Boca de Yásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario