viernes, 29 de mayo de 2009
Paco Sonido ahora con kerubanda !!!!
Nunca Subestimes A Nadie !!!!
Porque El Cielo No Es Azul ?
Esta es una afirmación que puede generar exclamaciones como ¡Pero qué dices! O puede ser el inicio de una interesante conversación. Además, es una de las cuestiones que hacen reflexionar sobre la percepción que tenemos de las cosas. Es verdad, el cielo no es azul. Pero quizá ahí está el error, en utilizar el verbo inadecuado. Realmente el cielo lo vemos azul. Pero entonces ¿de qué color es? Antes de dar una respuesta directa daremos un pequeño rodeo para saber por qué el cielo no es azul, por qué el cielo lo vemos azul. y de qué color es.
Primero tenemos que entender qué es la dispersión. Para ello hagamos un simil con el sonido. Si diriges un haz de sonido de una frecuencia específica hacia un diapasón de frecuencia similar, el diapasón comenzará a vibrar y desviará el haz en muchas direcciones. El diapasón dispersa el sonido. La luz se dispersa por un proceso análogo en un medio donde hay moléculas y otras partículas de materia más grandes muy separardas unas de otras, como en la atmósfera.
Sabemos que los átomos y las moéculas se comportan como diminutos diapasones ópticos que reemiten las ondas luminosas que inciden en ellos. Las partículas muy pequeñas también lo hacen. Cuanto más pequeña es la partícula, mayor es la frecuencia de luz que dispersa.
Esto es análogo al hecho de que las campanas pequeñas emiten notas más altas que las campanas grandes. Las moléculas de nitrógeno y de oxígeno, así como las demás partículas que componen la atmósfera, son como diminutas campanas que “suenan” con frecuencias altas cuando la luz solar las excita. Al igual que el sonido de las campanas, la luz reemitida parte en todas direcciones; es decir, se dispersa.
La capa de ozono de las regiones superiores de la atmósfera absorbe la mayor parte de la luz ultravioleta proveniente del Sol. Las partículas y moléculas de la atmósfera dsipersan la luz ultraioleta restante. De las frecuencias visibles, el color que más se dispersa es el violeta, seguido del azul, el verde, el amarillo, el naranja y el rojo, en ese orden. El rojo se dispersa sólo una décima parte de la que se dispersa el violeta. Aunque el color violeta se dispersa más que el azul, nuestros ojos no son muy sensibles a la luz violeta; son más sensibles al azul, de modo que vemos el cielo azul. Ya hemos desvelado la cuestión, el cielol no es azul sino violeta. De hecho muchas veces se puede ver un cielo bastante violeta.
Aprovechando el tema descubramos más cosas sobre el cielo. El azul del cielo varia de un lugar a otro y de acuerdo con las condiciones. Las frecuencias luminosas más bajas se dispersan más donde hay muchas partículas de polvo y otras partículas de mayor tamaño que las moléculas de nitrógeno y oxígeno. Esto hace que el cielo se vea menos azul y adquiera una apariencia blanquecina. Después de una tormenta fuerte el cielo se ve de un azul más profundo porque la lluvia arrastra las partículas. Cuanto más subimos en la atmósfera menor es el número de moléculas dsiponibles para dispersar la luz. El cielo se ve más oscuro. Donde no hay moéculas, como en el la Luna, por ejemplo, el “cielo” se ve negro.
Y por último vamos a hablar de lo que acompaña al cielo: las nubes. Las nubes se componen de gotitas de agua de distintos tamañaos, y algunas de ellas son microscópicas. La diversidad de tamaño de las gotitas hace que se disperse la luz de muchas frecuencias: gotas grandes dispersan frecuancias bajas y las gotitas más pequeñas dispersan frecuancias mayores. El resultado global es una nube blanca. Los electrones de una gota diminuta vibran todos juntos y al mismo ritmo, por lo cual dispersan una mayor cantidad de energía que si vibrasen todas por separado. ¡ Por tanto, las nubes son brillanes!
Como vemos, entendiendo un solo fenómeno, la dispersión, podemos entender diversas facetas de la naturaleza. Ahí reside, en parte, el triunfo de la ciencia.
Fuente:www.cienciaonline.com
Esta Fuerte Eso !!!!
Asimismo, la viuda del recluso afirmó que éste había tenido problemas con el capitán Lino de Oca Jiménez, quien le propinó los ocho disparos que le ocasionaron la muerte.
En los interrogatorios, practicados a militares y civiles, sin embargo, continúan saliendo a flote diversas contradicciones en torno al caso.
Lo ocurrido mientras trasladaban a Florián Féliz desde el hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, hacia el Marcelino Vélez, figura dentro de la lista de hechos con diferentes versiones.
Cuestionada al respecto, la esposa del narcotraficante asegura que éste pronunció algunas palabras antes de morir, mientras que el sargento Juan Morel Fabián, quien los acompañó en la ambulancia, niega la versión.
“En la ambulancia, él me dijo: por qué me mataron si yo estaba tranquilo, y no estaba en problemas”, aseguró Faña.
De su lado, el sargento asegura que el narcotraficante no articuló palabra alguna.
“Él no habló nada, estaba muy débil, sólo movía los dedos y las manos”, indicó Morel Fabián.
Rolando Florián Féliz murió de ocho disparos la noche del pasado sábado 16 de mayo.
Fuente:www.clavedigital.com
Telefonicas Europeas Dan Salida Al Iphone Antes La Llegada De Nuevo Modelo
Telefónica también lo sabe y quiere utilizar la campaña de verano -periodo en el que se produce el 40% de la actividad comercial móviles- para dar salida a su stock de iPhone de segunda generación, mediante una gran campaña de descuentos.
A partir del 1 de junio próximo, los clientes de Movistar podrán adquirir el iPhone 3G de 16 Gb a precios que pueden suponer una rebaja de hasta el 75% respecto al coste actual.
Los descuentos serán mayores para los usuarios que vengan de otra compañía. Así, un usuario de otra operadora, que adquiera un iPhone 3G de 16 Gb con un compromiso de voz de 40 euros, más una tarifa de datos de 15 euros al mes, pagará 19 euros, en lugar de los 79 que debe abonar ahora.
Para el cliente de Movistar que pase de prepago a contrato, en el mismo caso de compromiso de 40 euros de voz y 15 de datos, el precio del iPhone 3G será de 49 euros, en lugar de 109 euros.
Fuente:www.elpais.com
Los Ricos De Este Pais Lo Quieren Todo Para ellos, Miren lo Que Dice El Presidente Del Conep
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) manifestó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno de aumentar su participación en el sector eléctrico y la calificó de una “involución”, ya que a su juicio, en vez de encarar la problemática de ese sector, han recurrido a continuar estatizándolo. Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP, dijo que en este momento el sector eléctrico precisa de nuevas inversiones y de recursos para poder dar solución al problema.
“A la luz de esta decisión, en el CONEP entendemos que lejos de aclararse el panorama respecto al problema eléctrico, ahora se agrega una retranca más a la salida racional a dicha problemática, en vista de lo cual llamamos la atención de las autoridades nacionales para que de manera exhaustiva aborde esta problemática”, enfatizó Macarrulla.
El dirigente empresarial recordó que hace ya varios meses el CONEP sometió un estudio técnico que propone un plan para el sector eléctrico, el cual arrojó que pese a los esfuerzos económicos y de gestión ya incurridos por el Estado y el sector privado en los últimos años, para solucionar el problema de la falta de suministro eléctrico, los subsidios del Estado no han sido sustentables en el tiempo y los costos incurridos por los usuarios particulares han aumentado en plantas eléctricas propias, combustible y mantenimiento para lograr mejorar la calidad de servicio.
Advirtió que en momentos que se pondera la eventualidad de una firma con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una medida como la de comprar por parte de la CDEE de la totalidad de las acciones que poseía el sector privado en la Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), no contribuye a lograr mayores disponibilidad de recursos externos para la solución de los problemas que tiene la República Dominicana como consecuencia de la crisis financiera internaciona.
Fuente: www.listin.com.do
jueves, 28 de mayo de 2009
Porque Se Ríen Las Hienas ?
Comoo, Esta Fuerte Eso !!!
A petición de la Procuraduría General de la República, el tribunal otorgó órdenes de arresto en contra de Edwin Pimentel Tejada y Marcos Abad de la Cruz, que ya fue ejecutada. Un tercer implicado en la presunta trama, de apellido Pérez y Pérez, está siendo perseguido para ser apresado. Se le señala como el presunto proveedor económico del plan criminal.
Las autoridades penales estadounidenses acusan al grupo de montar una conspiración para contratar sicarios, con el objetivo de ejecutar sus planes.
Como prueba para su petición, las autoridades estadounidenses mostraron vídeos y conversaciones que describen el andamiaje criminal.
Fuente:www.tiempocompleto.com.do
miércoles, 27 de mayo de 2009
Ambulacia ya es una realidad para nuestro pueblo Gaspar hernandez !!!
Que bueno que se estan haciendo todos los movimientos de lugar para que Gaspar Hernandez tenga su ambulacia.
Fotos de: www.mipueblogh.com
martes, 26 de mayo de 2009
Bárbaro !!!!
El físico Frank Press fue consejero científico del presidente estadounidense Jimmy Carter.
Una mañana, cuando estaba en su despacho, fue llamado por el presidente, que había leído en el periódico el siguiente titular: Llegan del Sol menos neutrinos de los esperados.
Profundamente alarmado, Carter le pregunto:
"¿Podemos hacer algo, Press?"
lunes, 25 de mayo de 2009
Un Día De Limpieza Playas De Río San Juan
Una Chera nos invita a ayudar el Medio Ambiente de nuestro Pais el proximo 29 de Mayo. Gracias por la Invitacion a Massiel Garcia:
Estamos organizando, junto con el grupo Explora Dominicana, un dia de limpieza de playas en Rio San Juan (Playa Grande y Caleton) para el viernes 29 de mayo y queremos invitar a toda la gente interesada a participar, niños y adultos, todos!
Fuente: www.remolacha.net
En Gaspar Hernández también tienen que hacer una limpieza por lo menos a playa la ermita que solo van cuando es semana santa, creo que es un deber dar limpieza a nuestras playas así como este grupo de ambientalistas esta haciendo.
849 Nuevo Código De Area Telefónica Para Nuestro País
Florián perdió US$12 millones y RD$44 millones en bancos Panamá y la RD
Rolando Florián tenía depositados 12 millones de dólares en un banco de Panamá y otros 44 millones de pesos en una entidad bancaria dominicana, los cuáles perdió por estar encarcelado.
La revelación la hizo este lunes el productor y comentarista Julio Hazim en su programa Revista 110, por el canal 13, quien agregó que "Florián me dijo todo lo que tenía"
Dijo que Florián Féliz le confesó que tenía 12 millones de dólares en un banco panameño.
Hazim manifestó que la DEA ubicó ese dinero y como Florián Féliz no podía viajar ya que estaba preso, lo perdió.
"El banco (panameño) se quedó con ese dinero", manifestó Hazim.
Señaló que otro caso similar se produjo en República Dominicana.
"Florián tenía 44 millones de pesos en el Banco del Progreso y ese dinero también se perdió", dijo Hazim.
Fuente: www.almomento.net
Google Chrome 2.0 Pisa El Acelerador
Solamente un par de meses han sido necesarios para que Google Chrome 2.0 deje atrás la fase beta, pues desde hoy ya está disponible para descargar su versión estable para sistemas Windows. Mejoras en sus motores de renderizado web y JavaScript son las principales novedades, pero no las únicas.
Así pues, además de aumentar hasta un 30% más la velocidad de su V8 y beneficiarse de la última versión de WebKit, Google Chrome 2.0 también mejora su estabilidad, pues a 300 asciende la cifra de errores que soluciona esta versión.
Fuente: www.genbeta.com
Científicos Creen Que Las Personas Genéticamente Diferentes Se Atraen Mas
Fallece María Amelia López, la 'abuela bloguera', a los 97 años
El acceso de la mujer a Internet se produjo gracias a un nieto, que le regaló el blog con motivo de su cumpleaños para que contase sus vivencias y no se sintiese tan sola, ya que "tenía la moral caída" porque todas sus amigas habían fallecido, según declaró entonces a Efe. En aquella entrevista, María Amelia reconoció que era "adicta a Internet". "La banda ancha me entusiasma, me abre una ventana al mundo en la que puedo aprender muchísimas cosas" y también entablar muchas amistades, "que me quieren aunque nunca me hayan visto".
Con motivo de un mitin del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en A Coruña, la anciana bloguera conoció al jefe del Ejecutivo y se confesó socialista "desde los 16 años".
Fuente: elpais.com
Cualquier Imbécil Tiene Un Misil
Mis Grandes Amigos !!!!
Víctor Gómez Casanova, Su Derecho & Su Falta D...
domingo, 24 de mayo de 2009
Nace una niña con dos cabezas y un pulmón
Santiago.- Una jóven de 22 años de edad alumbró a una criatura con dos cabezas, un pulmón y en la espalda una fusión de manos con nueve dedos, el jueves en la noche en el hospital Alberto Gatreaux del municipio Sánchez, en la provincia de Samaná, confirmó anoche vía telefónica al LISTÍN DIARIO, uno de los médicos que participó en el parto.
El gineco-obstetra José Ramón Peña Rosario, quien junto al anestesiólogo Timoteo Lantigua y el médico ayudante de cirugía Marcos de la Rosa, hizo la cesárea a la mujer a quien no identificó porque se encontraba fuera del área del hospital público donde labora, dijo que lo acontecido fue algo fortuito, porque no lo esperaban.
El galeno manifestó que la sonografía que se la practicó a la paciente que se hizo diez chequeos médicos sin presentar problema alguno, arrojó que estaba embarazada de gemelo
Fuente: listindiario.com
Porque Los Nombres Propios Se Escriben Con Letra Mayúscula ?
- Fue en la época de Carlo Magno cuando se inventaron las minúsculas.
- Con el humanismo, en el s. XV, las mayúsculas empezaron a usarse para encabezar los nombres propios.
La necesidad de facilitar tanto la escritura como lectura del alfabeto en la antigüedad provocó acabar con lo que hasta entonces era coto privado de las mayúsculas.
Tal y como recogen en la la web de Muy Interesante y en blogs como ‘ya está el listo...', no fue hasta la época de Carlo Magno cuando, con la letra carolina, se inventó la minúscula.
Fue entonces cuando la mayúscula empezó a ser más usada y la mayúscula se mantuvo para la letra inicial de algunas palabras y el comienzo de textos. Esta forma de escritura podemos datarla, ya cuando se normalizó, en el siglo XII, pero no fue hasta el XV cuando, con el humanismo, se usó la capitular para distinguir los nombres propios de los comunes.
En alemán se había empleado la mayúscula tanto en nombres comunes como en propios, no así en español, por ejemplo
Fuente: 20minutos.es
sábado, 23 de mayo de 2009
Grandes Errores De La Historia !!!
En 1879 fue introducida en Estados Unidos una sustancia para tratar la adicción a la morfina: la cocaína.
En 1853 John Coffee construyó la cárcel en Dundalk, Irlanda. Quedó en bancarrota en el proyecto y se convirtió en el primer preso de su propia cárcel.
El “hombre del año” en 1938 según la revista Time era Adolfo Hitler.
Ronald Reagan, el ex-presidente de los Estados Unidos y exactor de cine, fue rechazado para el rol principal en una película de 1964 llamada “The Best Man” porque “no tenía apariencia de presidente”.
En 1943, Thomas Watson, director de IBM, hizo una declaración diciendo “yo creo que hay un mercado mundial para quizás cinco computadoras”.
“No nos gusta como suenan, y la música de la guitarra esta pasando de moda” dijeron los de Decca Recording Company en 1962 al rechazar a los Beatles.
En un memorandum interno de Western Union en 1876 escribieron lo siguiente después de que Alexander Graham Bell les ofreció venderles los derechos para el teléfono: “Este ‘teléfono’ tiene muchas cosas en su contra como para ser seriamente considerado un medio de comunicación. El aparato no tiene ningún valor para nosotros”.
“640 Kb -de memoria- deben ser suficientes para cualquiera”… Bill Gates en 1981.
El emperador en la silla eléctrica. En Agosto de 1890 un prisionero fue ejecutado en la silla eléctrica. Esta fue la primera ejecución que se hizo por ese método. Cuando el Emperador Menelik II de Abisinia (Etiopía hoy) se enteró, encargó tres sillas eléctricas a los Estados Unidos. El único problema fue que, al llegar el envío, descubrió que necesitaban electricidad para funcionar (Abisinia todavía no contaba con este adelanto). Como el emperador era muy inspirado pronto le encontró la solución. Uso una de ellas como su propio trono imperial.
Las mangostas (o mongooses), esos pequeños mamíferos Asiáticos famosos por matar cobras, fueron llevadas por los agricultores de Hawaii para tratar de controlar la población de ratas, pero se les paso un pequeño detalle. Las mangostas son animales diurnos y las ratas son animales nocturnos. Hoy en día, las mangostas son consideradas en Hawaii como una plaga, casi tanto como las ratas.
Peter Archer de 47 años de edad fue arrestado por correr desnudo por una calle en Melbourne, Australia, pero fue dejado libre cuando la policía supo que venía huyendo de una funeraria donde un doctor lo había pronunciado oficialmente muerto.
Fuente:elviscortijo.wordpress.com
Las Venas Abiertas De America Latina (Libro Que Chavez Le regalo A Obama)
Si te interesa, quieres ver la visión del autor acerca de los acontecimientos del pasado o si quieres estar en la moda como muchos, y leer el libro que Chavez le regalo a obama, pues leelo:
LIBRO: “Las venas abiertas de América Latina”
http://www.redresistencia.info/documentos/paz/Las_Venas_Abiertas_De_America_Latina.pdf
Fuente: elviscortijo.wordpress.com
Descarga Windows 7 RC En Español (32 & 64 Bits)
Capturan piloto colombiano aterrizó en batey de Higüey
Higüey.- El Departamento de Inteligencia (G2) del Ejercito Nacional capturó esta mañana un piloto colombiano identificado como Carlos Arturo Gaviria, de 47 años de edad, luego de aterrizar en un cañaveral en el batey Maraguá, a la altura del kilómetro 20 de la ciudad de Higüey. El piloto fue entregado luego a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para su investigación.
El operativo fue dirigido pro el teniente coronel del ejército nacional Cubilete Mejía y el mayor de la fuerza aérea Gitter Mejía, quienes informaron que el detenido declaró que había entregado 160 paquetes de cocaína a siete personas, los cuales no identificó, quienes se marcharon en fuga al llegar los militares.